miércoles
MARTXOAK 8, GORA EMAKUMEAK!
domingo
PEÑAS DEL PRADO; La cuenta atrás y El fin del silencio.
Aparcamos el viernes por la noche en el parking y antes de que amanezca suena el despertador. -0.5ºC marca el termómetro de la furgo. Desayunamos y para las 8:30 estamos dando los primeros pasos.
![]() | ||
Mirando hacia la furgo en la subida |
Pronto empieza a darnos el sol y nos calienta el cuerpo. Después de dudar un poco sobre por dónde empieza la vía, a las 9:30 estamos encordadas chocándonos los puños!
La cuenta atrás: MD, 6a, 250m
La vía nos ha gustado MUCHO; todos los largos son buenos. Tiene sitios de
placa (para la gente buena seguro que fáciles) en los que sufres cuando llegas
a ellos, pero luego se hacen bien, y muchos otros sitios de fisuras, agujeros, …
donde poder asegurar bien con cacharros.L1 desde pie de via
![]() |
L2 |
La adherencia de la roca es buenísima. Menos la primera R, todas tienen un
parabolt por lo menos, y se refuerzan bien. El L1 y el L4 son de casi 60
metros. Y el último largo nosotras lo hacemos encordadas, más que nada por
seguridad.L3
Una vez en la arista vamos hacia la izquierda (mirando a la pared según
subes) hasta un hito, que nos indica donde está el rapel para bajar a la
segunda vía del dia;
El fin del silencio: MDsup, 6c/+,
90m
Volvemos a atarnos las cuerdas, y con un poco de nervios por si nos dará o no tiempo a llegar al suelo con luz, salgo pitando a por un spit.
L1: Antes de llegar a la R tiene un paso de
bavaresa, 6a, que al estar la roca un poco arenosilla-gris te hace esforzarte a
tope, pero se protege bien. En la R hay dos clavos y un puente de roca.
![]() |
L1 desde pie de vía |
![]() |
L1 desde la R |
En el L2 no nos queda otra que tirar, si te paras
a pensártelo, no vas ni para adelante ni para atrás. Sale con una bavaresa
horizontal muy guapa, que te lleva a una placa donde un spit (justo debajo de
él se puede asegurar con un puente de roca) te invita a seguir por la placa, y
una vez que estás en medio de ella, te entra la risa cuando descubres cual es
el movimiento que tienes que hacer para llegar al siguiente spit. Como no queda
otra, vas, y de repente te das cuenta de que también has dejado a la izquierda
el segundo spit. Y ahora como vas para arriba? Empieza a haber cosas para
agarrar, pero no para asegurar; un tótem a dos levas da seguridad (o
confianza), y en otro movimiento entra otro tótem a cañon. De aquí a la R todo
es más fácil, y se asegura bien.
![]() |
L2 |
L3: viendo que el 6c vamos a hacerlo en A1, y con el miedo de que se vaya
el sol antes de llegar abajo, optamos por la salida original; unos metros de V+
y una canal por la que volvemos al rapel de antes.
![]() |
L3 |
Esta vez hacemos dos rapeles (30+60) para llegar lo más abajo posible. Y de
aquí, por los hitos hasta las torres eléctricas, donde cogemos el camino por el
que hemos subido a la mañana.
Hemos disfrutado un montón. El sol nos ha acompañado todo el día, y la
escalada ha sido muy divertida. Volvemos a poner Peñas del Prado en nuestra
lista de escaladas, volveremos!!!
RANERO
Gracias a la pandemia volvimos a descubrir Ranero. Cuando la meteo nos lo ha permitido y teniendo en cuenta las restricciones de la pared, hemos ido un par de veces a descubrir vías nuevas.
1. In descrecendo, 150m 6a+: Ido ya la
tenía hecha, pero como no le importa repetir, me deja a mí los largos chulos. 5
largos que como el nombre de la vía indica, van de más difícil a más fácil. La
vía te deja buen sabor de boca, pero sabe a poco, por lo que rapelamos y vamos
a por la segunda del día;
![]() |
L1 |
![]() |
L3 |
![]() |
L5 |
2. Danok gara errefuxiatuak, 140m 6a+: en la aproximación hay que hacer alguna trepada para llegar a pie de vía. El L1 un diedro muy chulo, que tienes unos clavos y se protege muy bien. El L2 es el largo más difícil, pero el paso está muy bien protegido. De la R2 salimos a la derecha para subir por una corta fisura y de ahí por el espolón un poco descompuesto, de ir con cuidado. L4 tiene una fisura ancha que sin ser difícil, te hace ir atenta, para poder hacerlo bien.
La vía nos ha gustado como segunda vía para acabar el día.
3. Gabarra galáctica, 200m 6b: hemos
leído que esta vía es de corte un poco deportivero, y nosotras que somos muy de
deportiva no nos lo pensamos dos veces!
El L1 es muy guapo,
pero a mitad de largo un paso de esos de desplome_con_canto_y_chapa_cerca casi
nos baja de la vía (yo pienso que lo que nos falla es no llevar magnesio…).
![]() |
L1 desde el suelo |
![]() |
L1 desde la R |
En el L2 se sale
recto de la R (el paso más duro está en salir de esta) hasta una trave a
derechas que es mucho más fácil de lo que parece en internet.
El L3 no te deja
indiferente; habíamos leído que en este largo hay tanto canto que incluso
sobran chapas. A nosotras nos faltaba canto y también chapas (y magnesio, sin
duda), pero echándole un mucho de valentía llegamos a la última chapa antes de
la R. De aquí (no sabemos cómo lo hace la gente) nosotras hicimos un pendulillo
hasta la R (tanto la primera como la segunda).
![]() |
L3 |
L4 nosotras, que el
expuesto nunca nos va bien, descendemos un poco a la izquierda para poder meter
algún cacharro, y así quitarle la exposición a la segunda. Diagonal hacia
izquierdas y luego hacia arriba por fisuras. Transición andando hasta otro paño
de roca.
![]() |
L4 |
![]() |
L5 |
L1: V de salida y
casi no salgo del suelo, jiji, esto promete. Habíamos leído y releído lo de la
travesía-chimenea expo. E in situ es más la cabeza que la dificultad. Aún y
todo estamos de acuerdo con que si ese parabolt estuviera un poquito más bajo,
tragarías un poquito menos de saliva. En la R1 creíamos que ya teníamos lo
difícil de la vía hecho, a disfrutar!!
![]() |
L1 desde abajo |
![]() |
L1 desde la R |
El L2 es cortito y
se hace bien.
![]() |
L2 desde abajo |
![]() |
L2 desde la R |
El L3 con la uña y
dominando un poco el artifo, sale bien.
![]() |
L3 desde abajo |
![]() |
L3 desde la R |
El L4 fue el largazo: sangre, sudor y lágrimas. O no quisimos leerlo, o no estaba escrito en la red, pero nos costó, y mucho, sobre todo la parte final (y ya de por sí el largo es de 40 metros).
![]() |
Saliendo en el L4 |
![]() |
Ultimo largo |
Cima! Otra sonrisa y otra vía de las buenas!
Yo había estado una
vez haciendo Maiatzak 14. Ido creo que esta era la tercera vez que iba a
Ranero. Esta es una aventura de hace casi un año que ha aparecido por el
ordenador…
martes
Diedre Costerut. 150 m 6b+. Puig de Millà
PUIG DE MILLA
Amanece
frio, pero salimos del aparcamiento sin niebla. Tenemos hora y media de pista
(hemos aparcado en el mirador de Ager), y 50 minutos de sendero por delante.
Aproximando por la pista
La
niebla juega a envolvernos y desenvolvernos, y nuestro mayor miedo se ve
reflejado cuando llegamos a Puig de Milla; arriba hace sol y abajo hay niebla.
Montrebei, impresionante.
Nos
miramos, y ya que hemos venido hasta aquí bajamos. La bajada es bastante
incomoda, no solo por los destrepes, también porque la roca esta mojada y húmeda,
y cuanto más bajamos más nos metemos en la niebla. Teníamos pensadas dos vías
(una cortita de dos largos), pero tal y como está el sitio, bastante tenemos
con encontrar el pie de vía de una y tirar para arriba.
Diedre Costerut. 150 m 6b+.
No
tenemos ninguna foto del primer largo, y nos cuesta (o no queremos) darle forma
a la reseña de Luichy. Al final trepamos hasta donde recomienda hacer R0, y
tras 5 minutos de si, no, no, si, vemos el puente de roca! Si, si, si, es por
aquí! Tiro para arriba dejando a Ido entre las tinieblas.
L1, empieza lo bueno.
Largo
disfrutón, aunque con algún gradito más en el cuerpo sería mejor. Llego al
árbol;
- “R”!
- “Mai,
has hecho 30 metros, dice 50, ahora tienes unas fisuritas hasta la R”.
- “Ido
R (estoy segura de que es aquí, me dan igual los metros que diga la reseña)”.
Ido
me libra, recojo, le meto en la cesta, tiro, espero, tiro, espero, oigo
gemidos, tiro, espero, espero, espero, ¿¿¿Ido???, ¿¿¿Ido???, le llamo por teléfono;
- “Que
no me puedo poner los gatos de lo mojados y fríos que tengo los pies!”
Al
poco sale y cuando nos juntamos en la R no puedo hacer otra cosa que reírme, la
tía viene con cara de haber llorado, y con unos gatos que parecen botijos.
En
el segundo largo ya no hay niebla y hay sol. Otro largo guapísimo. Más
asegurado (puentes de roca) de lo que dice la reseña. Tiene trozos de ir con
cuidado con la roca, pero se asegura bien y siempre se encuentra roca compacta.
El tercer
largo es el más corto; empieza y termina por unos desplomes con puentes de
roca, clavos y un spit. En medio hay una chimenea de V, que se sube guay, pero
mejor no buscar donde asegurar, porque puede que pases de estar disfrutando a
empezar a preocuparte porque no metes nada.
L3, cuesta salir, pero se sale.
El
ultimo largo dicen que es el mejor (la verdad es que no sabríamos decir cuál es
el mejor). Nosotras salimos por la derecha de la R, que aunque este rotillo nos
parece más fácil que salir por la izquierda. El diedro lo hacemos casi todo el
rato dando la espalda a la parte de la izquierda, por lo que sin darnos cuenta
vamos tirando muchos trozos de pared con la mochila (la pared derecha es
compacta). Hacia la mitad del largo llegamos a la chimenea, Ido dice que por
fuera se hace bien (es más valiente), yo con un pie por dentro y bien
empotradica, subo bastante “cómoda”. Y llegas al spit! Incluso te parece que está
de sobra cuando lo chapas. Pero cuando lo superas piensas que ya podían haber
puesto otro un poco más arriba! Difícil no es, pero jodoooo, en todo lo roto
aparece una fisura profunda que deja meter el tótem amarillo, y cuando esta acción
permite que te llegue oxigeno al cerebro, giras la cabeza a la derecha y
aparece un clavo! Ahora sí, clavo, pies hacia fuera y cima! Creo que me deje
una R azul en la cima, si alguien la encuentra… ¡que la disfrute!
El entorno es…
En
la cima nos pisamos las frases la una a la otra, vaya viote. Recogemos todo y
nos ponemos en marcha, que aunque tengamos frontal, mejor llegar con luz a la pista, una vez en ella
solo es seguir el camino. La vuelta se nos hace larga, pero sin duda ha
merecido la pena, si pudiéramos, volveríamos mañana a hacer otra!!
domingo
HIPSTER 100m, 6c (6a oblig)
Vamos a Montrebei (pared de Aragón) con intención de escalar un par de días al sol. Estando allí la noche anterior, nos damos cuenta de que esta casi toda la pared prohibida, joooooo. Plan B; la “hípster”, y como es corta la “camino de caracol”, y una nueva que debe de haber a la derecha (lo mismo la tercera no da tiempo, pero por llevar…); estas tres vías sí que están permitidas. El plan esta claro; como estamos aparcadas arriba vamos por la pista de arriba, rapelamos por la caracolillo y nos ponemos a pie de vía de la Hipster.
Llegamos a la cima, miramos el reloj, nos miramos, y… tenemos dos opciones; volvemos a rapelar y terminamos la vía "camino de caracoles" con la frontal, o recogemos y nos vamos tranquilamente para abajo. Las dos lo tenemos claro; volvemos por la pista raja que te raja con cosas que queremos hacer aquí, allí, …