Ilusioz mendiaz gozatzen duten emakume aske guztiak bildu nahi ditugu proiektu honetan.

Afrontamos este reto con ilusión y con muchas ganas de motivar a todas aquellas que disfrutan en la montaña desarrollando aquella actividad en la que se sienten libres.

Amets eginez, sentituz, esperientzia berriak bizi eta konpartitzea dugu helburu.


EMAKUMEA ETA MENDIA bultzatzea.


Soñar, sentir, vivir experiencias y compartirlas es uno de los objetivos claves de este club. Pero nuestro verdadero reto es FOMENTAR EL DEPORTE FEMENINO, en donde cada una de nosotras pueda aportar su granito de arena a éste, nuestro club.

neskalatzaileak@gmail.com

609249094 (ANA)

620244691 (IDOIA)

(SOLEDAD)

Mendiaz goza dezagun.

Este es un blog para que disfrutemos de la montaña.

(ikusi bideoa/ver video)

miércoles

TOUBKAL 4.167m

 

Toubkal (4.167 metros) a los 40, 50 y 60

Marruecos siempre me ha gustado por su cultura, gente, montañas, …

Siempre se aprende algo y bueno.

Hay comportamientos que los del norte hemos perdido. Son hospitalarios, solidarios, tranquilos, … y tan diferentes en costumbres que parece que vuelves a siglos pasados.


Cuando estaba en mi década de los 40 organizamos una excursión por el Atlas marroquí. En principio solo íbamos a ir 5 amigos pero al final el grupo fue de 16.

Vuelo a Marrakech y desde allí en todoterrenos al principio y mulos al final, nos fuimos acercando poco a poco hasta la base del Toubkal. 

Como no había sitio en el refugio dormimos en jaimas. Mucho frío y madrugón. Salimos con linternas y frontales. El grupo montañero era variopinto; gente con experiencia y gente muy novata.

Paso lento marroquí, y todos hasta la cima en un día tranquilo y soleado. Emociones... y vuelta. Todo un éxito personal y grupal. Me gustan mucho más las montañas cuando todo el grupo sube a la cima y se comparte ese momento tan especial.

En mi década de los 50 y sin la compañía de Vicente, volví a subir al Toubkal con el Club de montaña Gazteiz. Además del Toubkal se hacían otras cimas y me volví a apuntar.

En esta ocasión también se dieron muy buenas condiciones y volvimos a repetir el subidón de llegar todos a la cima. Como anécdota contar que de una foto de la cima, gané el primer premio de fotografía del Club de montaña Gazteiz, que consistió, paradojas de la vida, en un jamón.

(foto ganadora del concurso)

Y ahora, en 2024, finalizando mi década de los 60, vuelvo a repetir Marruecos con el Toubkal de nuevo.

No las tenía todas conmigo porque el cuerpo empieza a fallar, pero con el empuje de mis amigas, allá que volví.

Mientras íbamos aclimatándonos para la cima, el tiempo no nos daba muchas garantías: los días previos nevó e hizo mucho frío, hasta el día de la subida al Toubkal que nos recibió con su mejor cara. Tercer éxito total y grupo en la cima, en un día espectacular.

Qué suerte tengo! Eskerrik asko Marruecos eta Toubkal, hasta siempre.

(en la madrasa de Marrakech)

Karmen.

5 comentarios:

  1. Karmen, me encanta que pasen los años que pasen... la ilusión de volver a la montaña sigue viva. Motivación para las que venimos por detras con todas las taritas de la edad, saber que se puede si se desa. Mucis

    ResponderEliminar
  2. Ole! Que suerte tener mujeres así cerca. Mujeres con esa fuerza e ilusión.
    Karmenia, de mayor quiero ser como tú.
    Ido.

    ResponderEliminar
  3. Esos genes tengo yo! Eso sí que es tener suerte! Aupa ama!! A seguir disfrutando de todo!!

    ResponderEliminar
  4. Carmen, mi amiga, me ha encantado el relato, que suerte tengo de tenerte como amiga. Seguiremos conquistando montañas porque el espiritu esta dentro de nosotras. Un abrazo guapa.

    ResponderEliminar
  5. Karmen, me encanta tumanera d orientar tu mirada siempre hacia lo positivo, de las personas, del grupo de los paisajes. De esta manera has acumulado experiencias y conocimientos formidables. Ánimo!!! Y continúa así. Un abrazo

    ResponderEliminar