A
PENEDA
Se acerca Semana Santa y
hace mucho que no hacemos granito. En uno de nuestros archivos de la
memoria, aparece Peneda. Ahi fue donde no nos atrevimos a ir una vez
que estuvimos en Faro Budiño. Bien cargaditas de amigos (dos seis
incluidos) arrancamos hacia tierras Portuguesas.
Cinco días en Peneda nos
han dejado el cuerpo dolorido y bien tatuado, como para no ir a la
playa.
La pared de la Peneda se
llama Meadinha, y es de granito. Hay unas 60 vias de fisuras y
placas. Con la información que hemos encontrado en la red, hemos
intentado hacer todas las fisuras a nuestro alcance. No ha habido
fisura que no nos haya dejado llegar a la cadena, aunque alguna placa
sí que nos ha hecho bajarnos sin llegar arriba. Todas las reuniones
son de doble parabolt y rapelables, por lo que en cualquier momento
puedes bajarte.
Si haces cima, tienes la
suerte de poder bajar andando y pasar al lado de preciosas pozas.
Día 1
Mix Z de zorro,
entrada Queles: bonita vía para primer contacto. Hay bolts,
puedes prescindir de muchos de ellos y equipar al gusto.
L1 Queles.
L1 Z de zorro.
L2 Z de zorro.
Mehadinha mix:
Entrando desde abajo. Dos primeros largos de diedro fisurado muy
guapos.
L1 Mehadina.
L2 Mehadinha.
Evitamos el techo
artificial, yéndonos a derechas. Un pequeño rapel a derechas te
deja en un largo con una curiosa chimenea. De aquí a una R dejado de
una placa, que incluso nosotras supimos escalar.
Gracias Jose Juan.
Reseña realizada por Jose Juan guia de escalada. Escaladas
guiadas: jjbudinho@hotmail.com,
626792035
Día 2
Vía S:
L1 en el que disfrutamos como enanas.
En el L2 parecía que nos
habían llevado a Yosemite y nos habían juntado los dos míticos
largos de la Nose, changing corner y Great Roof, en uno solo. Sudamos
de lo lindo para llegar a la cadena (algún trozo estaba mojado).
L2
De la R2 salimos por la
vía S, pero en cuanto pudimos nos pasamos al penúltimo largo de la
Treobada, un espectacular diedro fisurado y tumbado.
L3 via S
L1/L2 escalera al
cielo: muy bonita vía. Un segundo largo en el que después de
sufrir en la placa, disfrutamos en el diedro fisurado que lleva hasta
la cadena.
Scarface: con la
cuerda desde arriba, decidimos quitarnos los guantes para escalarla.
Eso nos fue muy bien en la primera parte, pero los echamos de menos
en el tramo final.
Comecocos L1:
Largo guapo y variado; con un tramo de fisura fina hacia la mitad
(recomendable fisureros pequeños), seguido de una placa con dos
chapas. Y una laja bavaresa fácil y disfrutona al final.
Roy L1: al ver que
la anchura de la fisura podíamos llamarla chimenea, decidimos
hacerla con la cuerda por arriba. Alguna se arrastró más que la
otra (mejor ir con arnés pelado), pero mereció la pena.
Dia 3
Directa a los techos:
El primer largo es largo y continuo, pero de los que llegas a la
cadena pensando "que buena soy, vaya largazo".
En el segundo largo
utilizamos la chapa para pasarnos del techo a la placa. Y en la
travesía ni vimos el parabolt ni el spit que había.
L3 corto pero intenso
diedro fisurado, pero la fisura de la mitad para arriba es fina de
asegurar (para nosotras imprescindibles fisureros pequeños o
microfisus).
L4 salimos por 4 chapas
que pasamos en Ae y montándonos a últimos de estribo, alcanzamos el
OW, habíamos leído que el #5 y #6 eran los seguros a utilizar,
pero nos sorprendió gratamente encontrar emplazamientos para Friends
más pequeños.
De la R4 salimos por una
fisura ancha donde el #5 y el #6 los arrastramos de abajo hasta
arriba.
De ahi largo de
transición hasta la cima, con un paso donde auparse.
Dia 4
Autopista:
Reseña sacada de: 3.bp.blogspot.com
El primer largo tiene una
salida potente en placa. Seguida de un diedro fisurado con muchos
pasos en bavaresa que te lleva hasta la cadena. El largo tiene
chapas, y utilizamos unas cuantas para asegurarnos.
En el largo 2 tiene una
salida sencilla protegida con un clavo viejo que te deja en la base
del temido OW. Gracias a que llevábamos un Spider (friend mayor de
#6) escalamos hasta el primer parabolt con menos tensión. Otro
parabolt un poco más arriba, te deja en una zona más sencilla.
El tercer largo tiene un
techo de 7b en libre, que como no, nosotras pasamos en artificial con
estribos, poniendo alguna pieza pequeña y hasta con paso de uña.
El L4 otra fisura ancha
que se solventa bien con el #5 y #6. L5 largo de transición hacia
derechas de unos 50 metros, para terminar saliendo de nuevo por la
placa de 6a a cima.
Queles L1/L2 e intento
de Qualitropo L1:
Repetimos largo, pero
esta vez seco, y hacemos la R a la derecha.
L1 fácil y disfruton.
Salimos de la R1, nos
pinchamos con un matojo de zarzas y una fisura nos lleva a una chapa
de la que no pasamos. Mallon y vuelta a la R, para intentar salir por
la Queles.
L1 Qualitropo
Repetimos salida desde la
R1 y después de volver a pincharnos con las zarzas (ya quedan menos)
nos vamos a la izquierda. Seguimos por una zona vertical de 6b que
está bien protegida con chapas. Luego te deja en una larga fisura de
autoprotección.
Dia 5
Tia mucha L1:
Largo que encontramos por casualidad, de los que ves desde el suelo y
quieres hacerlo aunque no lo encuentres en las reseñas. 40 metros de
fisura ancha (da opción a proteger con diferentes tamaños de
Friends) en la que vas avanzando muy lentamente. De esos largos en
los que llegas a la cadena reventada y con un sonrisa de oreja a
oreja.
Kkde lux L1/L2:
Como siempre nuestro
problema estuvo al llegar a la placa, pero haciendo uso de todos
nuestros recursos (y de un spit oxidado, olvidado e incluso camuflado
entre el musgo) conseguimos llegar a la cadena.
L2 diedro desplomado y un
poco sucio para nuestro gusto, en el que no dudamos en chapar todas
las chapas. Se nos hizo muy duro y al llegar a la placa, un mallon
nos ayudó a volver a la R1 y bajarnos al suelo.
Recogemos trastos, y a
otra cosa mariposa. Que a gusto hemos estado!!