Ilusioz mendiaz gozatzen duten emakume aske guztiak bildu nahi ditugu proiektu honetan.

Afrontamos este reto con ilusión y con muchas ganas de motivar a todas aquellas que disfrutan en la montaña desarrollando aquella actividad en la que se sienten libres.

Amets eginez, sentituz, esperientzia berriak bizi eta konpartitzea dugu helburu.


EMAKUMEA ETA MENDIA bultzatzea.


Soñar, sentir, vivir experiencias y compartirlas es uno de los objetivos claves de este club. Pero nuestro verdadero reto es FOMENTAR EL DEPORTE FEMENINO, en donde cada una de nosotras pueda aportar su granito de arena a éste, nuestro club.

neskalatzaileak@gmail.com

609249094 (ANA)

620244691 (IDOIA)

(SOLEDAD)

Mendiaz goza dezagun.

Este es un blog para que disfrutemos de la montaña.

(ikusi bideoa/ver video)

martes

ANSO; MIGUELADA LINE

Es viernes por la tarde y ponemos rumbo a Ansó. Dormimos en el pueblo y a la mañana subimos hasta la pared del Paso. Ido ha encontrado una vía que es nueva para nosotras, y como no, a ella que vamos!

MIGUELADA LINE 150m, 6b+ A1

 La vía debe de tener una entrada directa, pero como no sabíamos de ella, entramos por Brisas Perfumadas que es lo que hemos encontrado en la red.

 Aparcamos un poco más adelante de donde se aparca para ir a Directa Ansó, y entrando al bosque por el hito, enseguida encontramos el cable negro que nos lleva hasta la pared. Aquí a la derecha, hasta encontrar la cuerda fija. Después de subir por ella continuamos un poco más para arriba hasta localizar el primer parabolt y el pie de vía.

 Nos siguen unos chicos de Donosti con los que hemos coincidido en la carretera, pero por suerte, hemos llegado a pie de vía antes que ellos y salimos para arriba como un tiro. Hacemos los 3 primeros largos de Brisas y llegamos a un jardín, que cruzándolo en recto nos deja en el L1 de nuestra vía. 

L2 Brisas Perfumadas

 Un parabolt alto protege la salida, y nosotras lo usamos para montar reunión en la base. El largo comienza en vertical por una fisura hasta alcanzar un clavo, y un poco más arriba, en travesía a izquierdas, va a buscar otra fisura en la que se divisa un parabolt. Tras ese parabolt en recto por la fisura para arriba, va a buscar otro clavo y la reunión de dos parabolts con argolla. Largo que se protege bien.

L1 Miguelada Line

 El largo dos sale a derechas a buscar un diedro con un clavo para poder auparte por encima de el y volver a la izquierda. Una vez arriba lazas una sabina y un puente de roca que te llevan en travesía hacia la izquierda. Luego en vertical por una línea de parabolts en A1 hasta una sabinita con un cordino. Finalmente un clavo nos dejara en la reunión de dos parabolts (opción de rapelar).

 L2 Miguelada Line

 El L3 empieza por una travesía a izquierdas por roca muy buena hasta un clavo (canto bueno y roca muy compacta). Sigue en travesía a por un parabolt y de ahí a otro por roca bastante mala y descompuesta. Y seguido alcanzamos una fisura que nos lleva hasta la reunión. La R tiene dos parabolts con una argolla.

L3 Miguelada Line

 Y llegamos el ansiado largo, L4! Largo de fisura como los que nos gustan. Fisura que se protege a cañón en la que encontramos un clavo y un parabolt. El final un poco descompuesto de ir con cuidado, pero en el que mirando bien se escala mejor de lo que piensas. Dos parabolts en la R.

 L4 Miguelada Line

 L5, ultimo largo. En este largo combinamos el “sal como puedas” con escalada artificial. Seguro que si tienes el grado (demasiado caro para nosotras) disfrutas de lo lindo. R en unos árboles y salida andando hasta la campa (20 minutos). Bajada por camino evidente y laaaaargo hasta la borda. De aquí por la carretera hasta la furgo.

L5 Miguelada Line

 La vía es de las que nos gustan. Nos hizo pensar, escalar y subir como pudimos en ocasiones. Gracias a los equipadores, encantadas de encontrar estas joyas en las montañas.

viernes

BARRANCO DE LA HOZ

 

BARRANCO DE LA HOZ

Este último mes hemos ido dos fines de semana al Barranco de la Hoz, un sitio que te hechiza. Lugar tranquilo, salvaje y en que parece que hay una ley no escrita de cuidar este tipo de escalada.

En la red hay muy pocas referencias. Puedes ir allí y probar que es lo que ocurre. Así lo hicimos nosotras y este fue el resultado:

Caballo loco


Todo es de color


Super crack

Feretro


Colocausto



Zarapatrusta

Fisura herpes

Fisura del pozo del infierno

Bájense que les denuncio

Si alguien quiere pasarnos alguna otra información, estaremos encantadas de volver al barranco a probarnos otra vez.




miércoles

LIZARRUSTI ESKALADA

 

Lizarrusti ezagutzen

Asteburuan Lizarrustira joan eta sorpresa ezin hobea izan genuen bertan aurkitu genituen bideekin.

Kotxetik 5 minututara, eta auto-babesean etxetik gertu egiteko 100 metro inguruko bide zoragarriak daude bertan.

Kantuona izan zen gure lehenengo aukera. V+eko 50 metrotako luze bat, eta irteera errazago bat. Ondo babesten da, eta gozatuz eskalatu daiteke.

Orgasmika; lehenengo luzea ekipatzeko eta disfrutatzeko ona. Bigarren luzean izerdia bota genuen katera iristeko. Bertatik rapelean lurrera.

Kizkilurrin bidearekin jarraitu genuen. Bigarren luzea izugarria da, errez babesten dena, eta fisuretatik joanda ezin hobea. Hirugarren luzean hasieran dago zailtasun guztia zuhaixkatxoa pasa arte. Eta bidea rapelatzeko ekipatuta dago.

Espolón munduate; eguna bukatzeko egin genuen. Pareta nagusitik ezkerrera geratzen da. Bi luzetan gailurrean zaude. Bigarren luzean, tente ipintzen den tokian, ondo babestutako pausu bat dago. Eguneko azken bidea izanda, atzekaldetik oinez jeistea erabaki genuen, Aiekuko basotik. Oso jeitsiera polita eta aukera ona egunari agur esateko.

Hurrengo egunean ere hainbat bide egin genituen;

Astopista, 3 luze frienak gustora jartzen joateko.

Altsasukoak libre, uste dugu lehenengo luzea ez genuela bere tokitik egin, apur bat zikin zegoen, eta biltokira ailegatzea ez zen erreza izan.

Bigarren luzea eskuinetik egin genuen landare askorengandik estalia zegoen fisura batetik (berez, ezkerretik zela uste dugu). Bertatik irten eta sasi batzuen gainetik ezkerretara joan ginen, zuloz betetako pareta batetik biltokiraino. Hemendik bi rapel egin genituen Vita Perra est bidea egiteko.

Vita Perra est lehenengo luzea oso luzea eta fina da. Eskuinera eta gora doa. Bigarren luzean 3 txapa dituen plaka bat dago; ausarta bazara bertatik egin daiteke, bestela ezker eta gero eskuinetara joanda egin daiteke. Biltoki honetan berriro Altsasukoak libre bidea hartzen dugu, luze errez batean gailurreraino joanaz. Aurreko egunean bezala, eguneko azken bidea izanik oinez jeisten gara Aiekuko basotik.

Argazkietan begetazioa ikusi arren bideak politak eta garbiak direla ziurtatzen dizuegu.

Eskerrak eman nahi diegu Mikel Saez eta Aritz Azkueri egindako lanagatik eta konpartitzeagatik.

Info eta bide gehiago: 

http://aralarreneskaladak.blogspot.com/p/lizarrusti.html


jueves

ESCALADA EN "A PENEDA" (PORTUGAL)

 

A PENEDA

Se acerca Semana Santa y hace mucho que no hacemos granito. En uno de nuestros archivos de la memoria, aparece Peneda. Ahi fue donde no nos atrevimos a ir una vez que estuvimos en Faro Budiño. Bien cargaditas de amigos (dos seis incluidos) arrancamos hacia tierras Portuguesas.

Cinco días en Peneda nos han dejado el cuerpo dolorido y bien tatuado, como para no ir a la playa.

La pared de la Peneda se llama Meadinha, y es de granito. Hay unas 60 vias de fisuras y placas. Con la información que hemos encontrado en la red, hemos intentado hacer todas las fisuras a nuestro alcance. No ha habido fisura que no nos haya dejado llegar a la cadena, aunque alguna placa sí que nos ha hecho bajarnos sin llegar arriba. Todas las reuniones son de doble parabolt y rapelables, por lo que en cualquier momento puedes bajarte.

Si haces cima, tienes la suerte de poder bajar andando y pasar al lado de preciosas pozas.

Día 1

Mix Z de zorro, entrada Queles: bonita vía para primer contacto. Hay bolts, puedes prescindir de muchos de ellos y equipar al gusto.

 L1 Queles.
 L1 Z de zorro.
L2 Z de zorro.
Mehadinha mix: Entrando desde abajo. Dos primeros largos de diedro fisurado muy guapos.
L1 Mehadina.
L2 Mehadinha.

Evitamos el techo artificial, yéndonos a derechas. Un pequeño rapel a derechas te deja en un largo con una curiosa chimenea. De aquí a una R dejado de una placa, que incluso nosotras supimos escalar.

Gracias Jose Juan.

Reseña realizada por Jose Juan guia de escalada. Escaladas guiadas: jjbudinho@hotmail.com, 626792035

Día 2

Vía S:

                                    L1 en el que disfrutamos como enanas.

En el L2 parecía que nos habían llevado a Yosemite y nos habían juntado los dos míticos largos de la Nose, changing corner y Great Roof, en uno solo. Sudamos de lo lindo para llegar a la cadena (algún trozo estaba mojado).


L2

De la R2 salimos por la vía S, pero en cuanto pudimos nos pasamos al penúltimo largo de la Treobada, un espectacular diedro fisurado y tumbado.

L3 via S

L1/L2 escalera al cielo: muy bonita vía. Un segundo largo en el que después de sufrir en la placa, disfrutamos en el diedro fisurado que lleva hasta la cadena.

Scarface: con la cuerda desde arriba, decidimos quitarnos los guantes para escalarla. Eso nos fue muy bien en la primera parte, pero los echamos de menos en el tramo final.

Comecocos L1: Largo guapo y variado; con un tramo de fisura fina hacia la mitad (recomendable fisureros pequeños), seguido de una placa con dos chapas. Y una laja bavaresa fácil y disfrutona al final.

Roy L1: al ver que la anchura de la fisura podíamos llamarla chimenea, decidimos hacerla con la cuerda por arriba. Alguna se arrastró más que la otra (mejor ir con arnés pelado), pero mereció la pena.



Dia 3

Directa a los techos: El primer largo es largo y continuo, pero de los que llegas a la cadena pensando "que buena soy, vaya largazo".

En el segundo largo utilizamos la chapa para pasarnos del techo a la placa. Y en la travesía ni vimos el parabolt ni el spit que había.

L3 corto pero intenso diedro fisurado, pero la fisura de la mitad para arriba es fina de asegurar (para nosotras imprescindibles fisureros pequeños o microfisus).

L4 salimos por 4 chapas que pasamos en Ae y montándonos a últimos de estribo, alcanzamos el OW, habíamos leído que el #5 y #6 eran los seguros a utilizar, pero nos sorprendió gratamente encontrar emplazamientos para Friends más pequeños.

De la R4 salimos por una fisura ancha donde el #5 y el #6 los arrastramos de abajo hasta arriba.

De ahi largo de transición hasta la cima, con un paso donde auparse.

Dia 4

Autopista:

Reseña sacada de: 3.bp.blogspot.com
El primer largo tiene una salida potente en placa. Seguida de un diedro fisurado con muchos pasos en bavaresa que te lleva hasta la cadena. El largo tiene chapas, y utilizamos unas cuantas para asegurarnos.

En el largo 2 tiene una salida sencilla protegida con un clavo viejo que te deja en la base del temido OW. Gracias a que llevábamos un Spider (friend mayor de #6) escalamos hasta el primer parabolt con menos tensión. Otro parabolt un poco más arriba, te deja en una zona más sencilla.

El tercer largo tiene un techo de 7b en libre, que como no, nosotras pasamos en artificial con estribos, poniendo alguna pieza pequeña y hasta con paso de uña.

El L4 otra fisura ancha que se solventa bien con el #5 y #6. L5 largo de transición hacia derechas de unos 50 metros, para terminar saliendo de nuevo por la placa de 6a a cima.

Queles L1/L2 e intento de Qualitropo L1:

Repetimos largo, pero esta vez seco, y hacemos la R a la derecha.

L1 fácil y disfruton.

Salimos de la R1, nos pinchamos con un matojo de zarzas y una fisura nos lleva a una chapa de la que no pasamos. Mallon y vuelta a la R, para intentar salir por la Queles.

L1 Qualitropo

Repetimos salida desde la R1 y después de volver a pincharnos con las zarzas (ya quedan menos) nos vamos a la izquierda. Seguimos por una zona vertical de 6b que está bien protegida con chapas. Luego te deja en una larga fisura de autoprotección.

Dia 5

Tia mucha L1: Largo que encontramos por casualidad, de los que ves desde el suelo y quieres hacerlo aunque no lo encuentres en las reseñas. 40 metros de fisura ancha (da opción a proteger con diferentes tamaños de Friends) en la que vas avanzando muy lentamente. De esos largos en los que llegas a la cadena reventada y con un sonrisa de oreja a oreja.

Kkde lux L1/L2:

Como siempre nuestro problema estuvo al llegar a la placa, pero haciendo uso de todos nuestros recursos (y de un spit oxidado, olvidado e incluso camuflado entre el musgo) conseguimos llegar a la cadena.

L2 diedro desplomado y un poco sucio para nuestro gusto, en el que no dudamos en chapar todas las chapas. Se nos hizo muy duro y al llegar a la placa, un mallon nos ayudó a volver a la R1 y bajarnos al suelo.

Recogemos trastos, y a otra cosa mariposa. Que a gusto hemos estado!!