Ilusioz mendiaz gozatzen duten emakume aske guztiak bildu nahi ditugu proiektu honetan.

Afrontamos este reto con ilusión y con muchas ganas de motivar a todas aquellas que disfrutan en la montaña desarrollando aquella actividad en la que se sienten libres.

Amets eginez, sentituz, esperientzia berriak bizi eta konpartitzea dugu helburu.


EMAKUMEA ETA MENDIA bultzatzea.


Soñar, sentir, vivir experiencias y compartirlas es uno de los objetivos claves de este club. Pero nuestro verdadero reto es FOMENTAR EL DEPORTE FEMENINO, en donde cada una de nosotras pueda aportar su granito de arena a éste, nuestro club.

neskalatzaileak@gmail.com

609249094 (ANA)

620244691 (IDOIA)

(SOLEDAD)

Mendiaz goza dezagun.

Este es un blog para que disfrutemos de la montaña.

(ikusi bideoa/ver video)

jueves

VIA ANZAS (FORATATA)

VIA ANZAS 6b+ (V+/6a Obligado)420m (FORATATA)
Esta vía esta dedicada a nuestro amigo Antoñanzas, para mi.. mi cordada 100, y es que justo cumpli los 40 e hicimos cordada en la CADE en Montrebei mano a mano,  sumando la centena de años entre los dos.
A partir de ahi llegaron los plusssses, pena que no fueran tantos como vías teníamos pensadas escalar... así es la vida... estamos y desaparecemos... dejando huella en los seres queridos.
Ahora que Jesus ha colgado la reseña  (chick aki en el blog sueñovertical) y sobretodo la explicación de las posibles bajadas.. ya que nosotros en su día bajamos por la subida normal de esta cima y mare.... mia... que de zaborros sueltos, con alguna que otra cuerda fija que daba tilín... aprovecho para colgar alguna fotico.
El comienzo es una sucesión de diedros sobre caliza excelente, que una vez que pasen cordadas quedará más limpia de hierbitas...
Tras las posteriores veces en las que Jesus ha ido a la vía seguro que hay matojos como el que se ve en esta foto que habrá alicatado y ya no estarán (uno de los pasos del largo). Gran limpieza...
Jesus llegando a la reu para dar comienzo al largo que más me gustó... EL SEXTO
(Jesus en la zona de placa de L6)
Se trata de un diedro diagonal a dchas, para a posteriori pasos más técnicos en placa. Largo 6 precioso....
Las vistas siempre muy guapas.
Llegad@s a la Feixa de hierba,
la vía cambia completamente.
Se pasa de la verticalidad en diedros a pasos de placa en alguno de los largos.
De esa manera llegamos a la "Placa Anzas", ya que a Antonio le flipaban las placas y las bailaba mejor que nadie... un figurín.
El largo me pareció muy bueno, placa con el filo del espolón... vamos... ha pasado tiempo desde que la escalamos y todavía recuerdo esos pasitos finos.
Los largos se suceden un poco más sencillos hasta la llegada a cumbre. Ojo con las piedras sueltas, sobretodo si vienen cordadas debajo!!!!
Creo que se convertirá  en una firme candidata a clásica del lugar haciendo competencia a Capricho y a la Valle de Tena en este estilo equipado. 
 

martes

SECTOR IRRIPE (DEPORTIVA EN AIZTONDO- UHARTE ARAKIL)

SECTOR IRRIPE. (UHARTE ARAKIL)
Las paredes de Aiztondo, (Uharte Arakil) son conocidas especialmente por sus vías largas, vías de grado bajo/medio donde much@s de nosotr@s hemos aprendido a escalar este tipo de vías completamente equipadas.
Información obtenida de Nafarroaclimbing.
Estas tardes de primavera son ideales para la practica de escalada deportiva asegurando a la sombra por la tarde.
Aunque de grado bajo deberemos tener en cuenta que la roca pondrá a prueba nuestra paciencia, ya que si aprendes a fiarte aquí de los pies, puedes escalar en cualquier sitio (opinión personal)
La vía Fat Crack a nuestro parecer el viote del sector, el nombre lo dice Fisura gorda tipo que te va a comer...es la número 2.
Y también a criterio personal, para calentar la que nos pareció más asequible la 4.
Tarde diferente en completa soledad y tranquilidad.

lunes

PUNTA EZKARRA POR CORREDOR NORTE Y ARISTA NW (PD+)

CORREDOR NORTE Y ACCESO A CIMA 2.753m P.EZKARRA POR ARISTA NW (PD+). VALLE DE IZAS
 
Nuestra aventura comienza en el puente de San Prudencio (finales de Abril con una temporada bastante rancia de nieve, y justo el dia anterior a la salida caen unos 10cm de nieve...). Salimos desde el parking debajo de la pared de Iserias para seguir por el valle de Izas.
La aproximación por este valle no tiene palabras...
Y tampoco desperdicio porque diosssss que paliza a andar... y es que se trata de un itinerario clásico. Dejamos a la derecha la Pala de Ip con su otro precioso corredor y vamos ganando altura.
Desde dentro del corredor todo se ve imponente y te hace sentir lo pequeñas que somos.
El Palas.
Infiernos con su arista.
Surge por dentro una gran ansia de querer aprovechar todos los fines de semana para ir a hacerlo todo todo....quién pudiese estar jubilada a estos año claro!!!
El comienzo del corredor se encuentra en perfectas condiciones, nieve durita, pero a medida que avanzamos hay sitios donde ya en vez de marcar solo la huella de los crampones, aparece el de nuestras pisadas.
Voy disfrutando de cada huella, de cada vez que apoyo piolets en la nieve, y contemplando como progresa mi compi Jesus.
Avanzamos deprisa ya que el sol comienza a despegar rocas que caen de forma repentina por el embudo del corredor.
Llego al collado y el corredor se pone un poco más tieso, pero sin problemas.
Y comienza la fiesta.... travesía hasta llegar a la zona más técnica.
Subimos los primeros resaltes pasando por dos reuniones montadas sin cuerda ya que por ahora la cosa esta bastante bien.
Hasta que llegamos a una zona que va a dar acceso a la pala, a nuestra dcha. un diedro bastante calvo de nieve y tocaría trepada, y por la izquierda una pequeña travesía bastante aérea que da directo a la pala cimera. Optamos por esta opción pero sin cuerda... posss eso que da morbito... Jesus conecta en modo Alpinista y se tira para arriba...
Pero a medida que avanza la nieve recién caída le hace pisar la placa/placa y los crampones rechinan.
Anda Xurri, saca la cuerda que a mi me da la risa, que aquí si caemos , sólo caemos una vez... y además si hay que cargar cuerda se carga, pero cargar pa na!!!!
Asi que usamos la cuerda para los últimos 60 metros, pero oye... que seguridad.
Y llegamos a cumbre con vistas..... mejor que un atico de lux.
Contentos de un sueño hablado desde hace tiempo... en el que nos ha entrado de nuevo el gusanillo del alpinismo y es k.... no todo va a ser escalar tapia.... a veces también mola recordar cuando eramos jóvenes y obsesionad@s por la "cimitis".
Comenzamos los rapeles...
Y esta vez si bajamos rapelando por el diedro por el que no habíamos optado antes.
Desde el rapel se ve el collado al que llegaremos para bajar otra vez por el corredor.
Y nos despedimos de nuestro querido Midi, al que espero ir con Jesus a escalar por su cara Norte este año, que creo que es la única cara que me queda...
Agur Ezkarra, objetivo cumplido y sueño saciado.
La vuelta de nuevo por Izas, que nos espera cubierta con mantos amarillos...
Mañana nos depara un nuevo sueño.... dependerá de las condiciones si es posible... sino... para otros año...
 
 
 



jueves

CADA VEZ QUE LADRAS COBRAS 6a (TOROZO)

CADA VEZ QUE LADRAS COBRAS 6a    345m
El nombre de la vía me recuerda mucho a cuando era txiki, que mi madre siempre me decía esas frases tan guays.... como "Esas risas traen lloros" y al final del día acababas siempre llorando por liarla con el consiguiente zapatillazo...Que tiempos aquellos maravillosos años... todo el día en la calle sin pegar clavo.
(Caracoles Majaras en la Albujea, Olga peleándose con una placa inmunda...)
Esta vía se suele dejar para avanzado más la temporada o como comodín en días de calor, ya que por su orientación te pega la sombrita.
El L1 tiene un pasito rarete para alcanzar el spit, sería que estaríamos frios... o que en Torozo empiezas a calentar bien prontico.
 
El Negro se lanza en el L2 raudo y veloz no percatándose del spit camuflado en el musgo, asi que realiza el largo por una fisura/canaleta fácil hasta la reu.
L3 de placa tumbada pero con el morbo de los spits alejados
L4 otra plaquita más asequible que comienza por un pequeño techo y que nos deposita en la verticalidad de la vía.
L5 comienza la fiesta.... Pasito protegido para proseguir por fisura. Muyyyyy guapo
L6. Diedros paralelos.
A mi me gusto mucho este largo, disfrutón y más asequible.
Por finnnnnnnnnn, nos da el solete!!!!!!
L7. Comienza por un diedro a izquierda de la reunión para realizar una travesía que vale... será asequible... pero para mi estado emocional... me pone las pilas hasta llegar a otro diedro fisurado.
Y visto que no coloqué ningún friend a mis compis hasta el diedro, me lo llegan a hacer a mi y me rilo, ladrando y rebuznando y seguramente cobrando....
Ahhhh es verdad que ya subía rebuznando jejejeje. Progreso por el diedro y como no llevo el cacharrismo que debería y el miedo es libre monto reu antes del clavo. Esto me pasa por lista Pannnnnnnnn, que me quería escaquear por el IV y no vi la manera de hacerlo.
El Negro termina el largo. El pasito de 6a es de lo más gracioso...
Para concluir la vía la rubia une L8+L9 quedándose un largo bonito.
Unos pasitos en placa en L7...que dejan paso a una sección más vertical pero con mucho canto para pasar los techos.
La vía esta bien pero comparado con las que hemos escalado en Torozo... como para 5***** no sé... será que nos soy de placas y más de fisuras/diedros.