Ilusioz mendiaz gozatzen duten emakume aske guztiak bildu nahi ditugu proiektu honetan.

Afrontamos este reto con ilusión y con muchas ganas de motivar a todas aquellas que disfrutan en la montaña desarrollando aquella actividad en la que se sienten libres.

Amets eginez, sentituz, esperientzia berriak bizi eta konpartitzea dugu helburu.


EMAKUMEA ETA MENDIA bultzatzea.


Soñar, sentir, vivir experiencias y compartirlas es uno de los objetivos claves de este club. Pero nuestro verdadero reto es FOMENTAR EL DEPORTE FEMENINO, en donde cada una de nosotras pueda aportar su granito de arena a éste, nuestro club.

neskalatzaileak@gmail.com

609249094 (ANA)

620244691 (IDOIA)

(SOLEDAD)

Mendiaz goza dezagun.

Este es un blog para que disfrutemos de la montaña.

(ikusi bideoa/ver video)

jueves

VALLE DE ORCO. SECTOR CAPORAL

SECTOR CAPORAL. VIA DEI CAMINI + ORECCHIO DEL PACHIDERMA. VALLE DE ORCO
Tras unos días en el Valle a la espera de una mejora del tiempo donde intentas pasar el tiempo haciendo fisuras que a veces se convierten en un tormento ya que no sabes ni como levantar el culo del suelo (si es que desploman desde el principio)
(el apodo que le pusimos a esta fisura "la Koplobitx", con apro de 1 segundo es el comodín del público cuando hace malo)
Nuestra intención era El Diedro Nanchez o la combi Itaca nel Sole + Tempo Moderno (Secto Caporal), de las que nos habían hablado muy bien. Deberíamos dar un margen de unos tres días de buen tiempo porque son paredes que chorrean.
(Via Orecchio del Pachiderma)
Aparcadas en el camping justo nada más salir de la boca del túnel de Cerosole dirección Noasca, hay que bajar por la carretera vieja andando unos 10/15 minutos y tomando desvio por sendero abierto tipo pista de grande llegamos al cartel de Caporal. De aquí cuestón de los buenos, en otros 15 minutos a base de las vías.
Decepción total cuando veo a un gacho y le pregunto por el Diedro y me salta: "Mojjatto", qué??? esto lo tenemos que ver con nuestros propios ojos... si nos deja porque de la cascada que caia se te metía el agua en ellos.
Na... ni la Itaca que también chorreaba.
Opción??? Pues yo después del cuestón no me voy de aquí con el dia tan guapo que hace sin probar algo. Rubi te hace esta???
(Via Dei Camini)
Asi que miramos y con un grado de 6a le meto a la Via dei Camini, que yo desde abajo había visto que una vez entrada en la chimenea había un parabolt que protegia la placa para montarme en el hombro.
La vía cuenta con dos clavos, lo demás a cacharrear.
Cuando llego a la chimenea y me incorporo, me entra el "mirlo" pues han machacao el bolt con un martillo.
La rubi consulta la guía y me dice que la via original tira hasta el fondo de la chimenea, asi que... con lo que me gustan las chimeneas... tiro para arriba y disfruto que te pasas.. hay unos bloques que taponan la salida pero por fuera se hace fenomenal.
(La rubi llegando a la reu)
Monto reu y según levanto la mirada veo una fisura... que se me hace el culo Pepsi-cola)
Madre miaaaaaaaaa es la via Orecchio del Pachiderma 6b
Hay rubi lo que hay aquí....vas a fliparrrrrrrrr. Sube la rubi y ... llevaremos los friends necesarios??? porque igual necesitamos 3 C3 y... hayyyyyy que miedo...
La rubi se aleja de la pared para ver la perspectiva y se decide a meterle un envite.
Un par de pegues cada una y nos quedamos como reinas.
Super recomendables. No pudo ser el Diedro Nanchez pero asi es excusa para volver.

martes

VIA SUBTERRANEA AL ASPE

VIA SUBTERRANEA AL ASPE
Nuestros amigos de Sendero Limite, nos habían recomendado haciendo cierto énfasis, en que fuésemos a esta ruta sobre todo por su originalidad.
(made in Anzas)
Pocas fechas han pasado de aquel encuentro fortuito y se presenta la ocasión, Jesús me dice que Ana viene desde Vitoria y que si me apunto..?
Como rechazar, pues claro que me apunto !! Aún no se me a puesto la cara de "diaple" por el disfrute que se avecina, cuando caigo en la cuenta de que la aproximación son 2 horas y media, recuerdo fresco en la memoria de cuando hicimos Anaya y el "andurrial" se las traía...Ufff. y la bajadica se las trae.
(anzas llegando a R4 y en el espolón de detras, cordada metida en la Anaya)
Vamos a ver , me digo.. en un "soliloquio conmigo mismamente", pero no te agobies tu a tu marchica de tranqui... aligera de material lo que puedas y "chino chano" ya llegaras, si pero...joer ya estamos cual es el pero..
(Rese made in S.Limite)
aquí sale el diaple cabroncete del hombro izdo ,que vas con un par de "guindillas" de aúpa, entre que la Anita que se ha puesto de guauu !!  estilizada con los tutes del verano y pesa kilo y medio y Jesús que esta siempre de "pasarela Armani" usease que pesa kilo y tres cuartos, lo tienes crudo chaval...ya he empezado a sudar por la faja cervecera de mi pasarela primavera/verano. Y sale el lado diaple canalla y dice...chorradas !! tu tira p´alante que lo vamos a pasar de aúpa. 
Total que nos encaminamos de buena mañana con un "frescachas" que alisa el cutis y mis compis van de "charra que te charra" serán jodios.. si hablo me ahogo y eso que cargan más que yo...para colmo Ana que es muy aguada se ha dado cuenta que viene una pareja por abajo nuestro, y toma apretada de paso para que no nos pillen la delantera...lo que faltaba !! así que sin casi aire llego y ya han desplegado cuerdas y se han puesto hasta los gatos estamos en R0 y asoman dos cabecicas.
Que vía es esa..? y nosotros, donde vais...? ellos, a "Anaya"... ahhh buena vía; y nosotros vía nueva " Subterránea "...yo solo soplo. Ellos y esta equipada..? nos:casi...pues vaya pinta !!
Jesús se pide primer y se introduce en los mundos obscuros de un antiguo sumidero de agua (aquí Forau) y se nos empieza a ir la mente y a disfrutar del lugar. Ana va alucinada como una niña pequeña su rostro lo dice todo, y a mi se me va la cabeza a una canción de Héroes de Silencio, que se llama "Fuente Esperanza" por aquello de que habla de río subterráneo etc. que es bien chula. Como no se enlazar no lo pongo pero buscarla que os gustara. Jesús se ha fumado el largo en un plas y eso que casi hay que encender frontal; si vas de libre 6a ya será y algo suciete que se ira limpiando. Cruce de 10 mt andando para R2.


Son las 11.45 y le digo a Ana que tire ella que yo así cojo algo más de aire.
Ni se lo piensa y eso que es rarete el comienzo V+ pero como es muy corto y va lanzada en la R3 no chapa y continua hasta R4 que atraviesa bajo un techo, aquí estamos atentos que hay alguna chorrera, y va la ragazza y se lo libera con un par 6b+ , Jesús y yo nos miramos... va más contenta que unas pascuas chuliiiiisimo...!! 
Cantos aún sale algo pero los pies casi te los puedes echar al hombro al menos en lo más duro, doy fe. Obligado V+ Ae sin tontadas.
 
El siguiente me dice le das tu, si hija si, morena que no me cuela aunque hagas ojitos, que tal como te lo estas pasando...que te vemos las intenciones...oyes !!
Salgo por diedro chimenea bastante resultón y algún tramillo roca a ir tanteado V, como se me hace corto llegar a R5 y queda cuerda y el resto es de IV y  II me voy a R6, aquí salir a dcha y mantenerse en la canaleta dcha para ir al filo, si no puede que no veas la R. Repisa intermedia.
Tira Jesús que esto con la pinta que tiene la niña se lo merienda.
Aquí la roca cambia de color hay más líquenes y algún seguro se ve peor, diedro de IV+ muy agradecido. R7 balcón con vistas.
Y ahora Ana que parece que los huele, dice voy yo...pero bueno si queréis darle...sonrisa cómplice y pestañeo así rápido, de esos que te descolocan y dos hombres demasiado facilones...para quien es este larguito....morena, morena.
Tío esto no puede ser, menudo largo le ha tocado sin aparente esfuerzo lo resuelve la p....ama vamos !!
R8 anda que no esta feliz. Cuando te dice buahhh chaval !! La verdad que es uno de los mas bonitos y ojo que un 6a ya será.
Me pido R9 que tiene un paso muy original de "dancing zancada " V- anda que no hacia años que no veía este grado,
Luego IV+ que me sabe a poco, pero no puedo empalmar el que sigue es de cuarenta, y encima le chafo a Jesús de sacarnos de este infierno de disfrute.
 
El R10 sale por un espoloncete y luego diedro de V algún friend útil. Reunión común con Anaya, las caras lo dicen todo y ver esas sonrisas de tus amigos es lo que te hace seguir con ilusiones renovadas. Vamos que no te lo puedes perder esto es la esencia de la vida misma, lo que se queda grabado en la memoria y luego te preguntan, el porque te subes por las paredes, y que sacas con eso...? yo solo se decir que no sabes lo que te pierdes.
La bajada por la vía normal de Aisa,  es para seguir sintiendo de lo que es capaz la naturaleza, roca y fenómenos karsticos que te hacen dejar volar la imaginación de otros lugares fantásticos donde vivir nuevas aventuras compartiendo con esos amigos que te llegan a lo profundo.
(Nadando en un mar de roca... alegría que no falte)
Material si vas a empalmar alguno 16 cintas, friend  morado, 0.75-1-2 sera suficiente. 
(Más felices que perdices...)
El camino de aproximación coger la GR que lleva al collado de Aspe, donde comienza la Arista de los Murcielagos, nosotros recomendamos que una vez entras en la garganta ir por la ladera izda ascenso diagonal y trazas algún hito suelto, cruzar la gran pedrera que baja de la pared y cruzarla, por su margen dcho. hierba y roca suelta vas encontrando más trazas no hay hitos pero se ha marcado más. Cuando subimos la primera vez para Anaya no estaba como ahora, y si continuas como si fueras al collado para salirte un poco antes, atravesar se hace penoso muchos bloques, y posiblemente incluso cueste algo más.

Ruta del todo recomendable y felicidades a Sendero que se lo han currado.
 
El diaple, Anzas     

lunes

SALIDA ESCALADA NESKALATZAILEAK. 20 SETIEMBRE

SALIDA NESKALATZAILEAK. ESCALADA EN SAN FAUSTO (Estella)
DOMINGO 20 SETIEMBRE
El 20 de setiembre tenemos programada la salida de escalada que este año celebraremos en la escuela de San Fausto
Os esperamos a las 10h. en el parking. de la escuela, para inscribirse basta con enviar un email a neskalatzaileak@gmail.com con vuestros datos y tfno. de contacto.
Uso obligatoria del casco.
El club dispone de cuerda y espreses, y para aquell@s que les cueste a abrir de primeras no preocuparse "os cuidaremos muuuu bien".
ANIMAROS Y NOS VEMOS EL DOMINGO EN SAN FAUSTO



miércoles

VALLE DE ORCO. ITALIA

VALLE DE ORCO. SECTOR SERGENT. PARAISO DE LAS FISURAS. VIAS INCASTROMANIA Y NAUTILUS
Basta no tener ninguna pretensión en las vacaciones dejando surgir "a lo que salga" para que la Rubi vea a "Fatima y Ruth Craven" en una foto de paraíso granítico y fisurado en Facebook como para que salte la Chispa. Moreeeeeee quiero ir a Orco.
(Ana en la Mitica via Incastromania)
Y dicho y kilometrada hasta el Parque del Gran Paraíso bajo el Valle de Aosta o como nosotras pasando por Torino dirección "Ceresole Reale", que será el punto de partida para casi todas nuestras rutas.
(Otra mitica "Fessura della Disperazione" 6b+ cuatro larguitos donde mejor ir con el coco bien amueblado y cacharritos muuuu grandes, quedó en la lista de pendientes... se nos pasa de presupuesto gradil)
En la Oficina de turismo encontrareis sin problema la Guia tanto en Italiano como Ingles. Nosotras optamos por italiano, ya que... si estas en Italia pues italianini.. pero no entendíamos ni jota!!! nos pegamos una inventada de traducción...
El Valle de Orco nos recibe con las cascadas a tope de agua y con las paredes intransitables de chorretones de agua. Jodoooooooooo... que suerte.
(La futura promesa "Mikel" del Equipo T.Iruña, en fisura 6c+ en "Lost Arrow", de las pocas paredes que estaban medio secas)
Pero... nos dedicamos el primer dia a ver los sectores, el tiempo de aproximación (que guay... super cortito 15/20 minutos y menossssss) y a ponernos los dientes largos.
INCASTROMANIA 6a
Cuando llegas al Sector Sergent los ojos se salen de tus orbitas con esta vía y encima te dicen que es la de calentar... y aprender a empotrar. Yo creo que el nombre lo dice todo o "Encastras las manos (guantessss o esparadrapo) o date por jodid@.
Con un primer tramo fácil te entra sin problema un C4 (no obligatorio) pero que te ahorra los pequeños, ya que es mejor que dupliques (C0,75 o tótem verde y tótem rojo o C1, y si lo tuyo no son las fisuras triplica!!! y unos aliens para la llegada a la reu)
(La Rubi encastrando y disfrutando de lo lindo)
Tras dejarte las manos bien calientes y los juanetes de los pies reventaus nos vamos en menos de 10 minutos hacia la dcha por sendero evidente a por nuestra tapia del día.
NAUTILUS 6a o 5a/A1/R2+/II  270m.
Y qué son todos estos numeritos??? pues adivina adivinanza llévate cacharritos tutti!!!
R es que la vía es bastante limpia y luego la exposición que va desde el 1 (menos) hasta...
S que tiene spits... mirar la Guia y traducir... si puedes
El grado por cierto no lo regalan, el Valle de Orco es famoso por su grado recio, aunque siempre están los aborígenes del lugar que pasan con tres friends por la Incastromania y otras más difíciles.
(Idoia en L1)
Nosotras somos mujeres del "por si acaso" que lo llevamos tatuado a sangre... y si no que le pregunten a la Tia Glori porque su neceser se parece a mi maleta para todo agosto, por si acaso... meto hasta el secador.. por si acaso... meto....(es genial tiene de to).
La vía comienza a la izq. de una losa enorme en cuya placa tiene un parabolt por donde va otra vía. Comienzo desplomadillo que con espagar a la losa y unos aprietes se disfruta a muerte.
Salida a repisa y cómoda reunión.
(Idoia llegando a R2)
L2 , comienzo fácil para llegar a un diedro de delicia, la entrada a reu se pone vertical pero se protege muy bien.
L3. Largazoooooo guapo. Nosotras fuimos por la dcha, ya que la chimenea original de la izquierda pone expo de IV y con estos días de lluvia... (escusas). Es más difícil pero se protege bien.
Idoia montó reu un poco más arriba de salir de la media luna ya que había reu montada,  pero se puede tirar hasta arriba y hacer reu en un árbol.
Ido llegando a reu de árbol. Tras ella se ve la famosa chimenea... vertical y anchaaa.
Desde aquí hay que andar hacia la dcha. un par de minutos para plantarnos debajo de los siguientes largos.
L4. En la reseña pone hacer unos zigzags, pero la cordada que va delante me dice el Italianini que le de recto... Pasito un poco desplomado pero chulísimo y luego otroooo diedro hasta la reu. Muy bonito.
L5. Largo estrella y largooooo 45m o más!!! Diedro fino de dedos txikis donde hay un tótem amarillo abandonado que viene de perlas.
(Idoia en una de las secciones finas)
Trave hacia la izquierda hasta un árbol y vuelta a "Incastrar" por fisura mano/puño perfecta.
Recto y con tendencia a dchas. La rubi en la placa de la izq. ve una reu pero no es la nuestra. Hay que seguir recto entre el desplome de la izq. y el limite del espolón de la dcha, para luego por terreno fácil llegar a la reu que se encuentra en diagonal hacia izquierdas.
Nos dijeron que lo normal es que la gente se baje rapelando desde aquí, pero nosotras queríamos seguir...
L6. Fisura ancha y fácil para llegar a una repisa con to pinos.com.... Rubiiii esto esta muuu sucio, manta de pinchos de pino y no veo na, si por la izq o por la dcha, pero es muuu matojil.
En la repisa a la dcha. de un pino veo que sube una placa con bolts y hay una reu con descuelgue. Aseguro a la Rubi, que la capu de ella se sube en zapatillas al estilo "Ballart" y se pone a tocar palmas o tocar las jander a las que hemos subido resoplando jejej...
Decidimos rapelar desde aquí y poner punto final a la via contentas de nuestro primer día en el Valle.
Vias gueniiiisimas!!!
 
 

sábado

ENCUENTRO ESCALADORAS NESKALATZAILEAK 2015.

DISEÑO CAMISETA PARA EL ENCUENTRO NESKALATZAILEAK. 
3/4 OCTUBRE CALCENA







Esta será la camiseta que recibiréis las inscritas en el Encuentro de Escaladoras Neskalatzaileak 2015.
Damos las gracias a nuestra diseñadora gráfica Ianire por su precioso trabajo.
Esperamos que os guste.
Tras el periodo vacacional activaremos el Formulario de Inscripción.

miércoles

DIRECTA AL PILAR CENTRAL.MADALETA. PICO ABADIAS

Vía DIRECTA al Pilar Central. Pico Abadías (Maladeta)
Como dicen por ahí, "es vivamente recomendable escalar esta bella pared, al menos una vez en la vida de todo escalador de vías largas". Yo ya había estado en ella en dos ocasiones, pero cuando Idoia y Mai me invitaron a ir, no pude resistirme a disfrutar de nuevo de este entorno magnífico.

Elegimos la estrategia tradicional: subir a vivaquear al Ibón de Cregüeña y escalar la vía al día siguiente. La subida hasta el Ibón se hace dura, pues al empinado y pedregoso camino que salva un desnivel de 1.200 metros, hay que unirle el calor y las habituales moscas de esta época del año. Tras unas cuatro horas de ir cargados como "mulas".
Nuestro esfuerzo se vio recompensado al encontrar libre el famoso vivac junto al Ibón.
Bañito rápido (muy muy rápido, porque el agua está helada…) y a holgazanear el resto de la tarde, hasta la hora de cenar.

A las 7 h del día siguiente empezamos la aproximación hasta la base de la Pared. Tras 1:30 h de saltar de bloque en bloque y subir por pedreras, llegamos al nevero. Para evitar hacer equilibrios por la nieve dura y trepar por la rimaya, nos colocamos los crampones que llevábamos los tres y sacamos el único piolet que habíamos subido.
Sin problemas llegamos a la plataforma en la que empieza la vía. Nos equipamos y dejamos allí el material que no íbamos a usar, pues pensábamos bajar rapelando.

Utilizamos la reseña de Luichy, que propone hacer los 330 metros de la vía en 7 largos. La información de la misma nos pareció, en general, correcta.
(Idoia en L1)
El 6a del primer largo pensamos que podría ser algo más
(L2)
Las longitudes de algunos largos son más de lo que marca el croquis.
(L3)
Granito compacto.
(Fisura desplomada del L6)
En el L6 nos equivocamos al irnos demasiado a la izquierda y montamos una reunión intermedia aprovechando un parabolt y un clavo; luego nos cruzamos a la derecha y acabamos el largo correctamente.
(Embarque en L6)
(Bloque donde se monta R6)
La R7 la montamos en dos parabolts con anillas, que están unos metros por encima de otro tinglado de rapel con varios cordinos.

El descenso en rapel lo hicimos aprovechando varias reuniones con parabolts de una vía que está próxima, alternado estas con otros tinglados de clavos y cordinos. Se nos enganchó la cuerda en dos rapeles, pero pudimos resolver la situación sin grandes problemas.

La bajada, primero hasta el vivac y después hasta el valle, se nos hicieron duras; pero la ilusión de haber escalado una vía magnífica, con un tiempo excelente y en inmejorable compañía, pudieron con todo. Los varios bañitos en el Ibón y en el río nos ayudaron bastante…

Estoy convencido de que volveré de nuevo a esta Pared mientras las rodillas aguanten. Merecen la pena las casi 6 horas de aproximación y las 4 horas de descenso, aunque solo escales unas 5 horas. Gracias chicas por vuestra invitación, por vuestra compañía y, sobre todo, por vuestra inestimable amistad.