Ilusioz mendiaz gozatzen duten emakume aske guztiak bildu nahi ditugu proiektu honetan.

Afrontamos este reto con ilusión y con muchas ganas de motivar a todas aquellas que disfrutan en la montaña desarrollando aquella actividad en la que se sienten libres.

Amets eginez, sentituz, esperientzia berriak bizi eta konpartitzea dugu helburu.


EMAKUMEA ETA MENDIA bultzatzea.


Soñar, sentir, vivir experiencias y compartirlas es uno de los objetivos claves de este club. Pero nuestro verdadero reto es FOMENTAR EL DEPORTE FEMENINO, en donde cada una de nosotras pueda aportar su granito de arena a éste, nuestro club.

neskalatzaileak@gmail.com

609249094 (ANA)

620244691 (IDOIA)

(SOLEDAD)

Mendiaz goza dezagun.

Este es un blog para que disfrutemos de la montaña.

(ikusi bideoa/ver video)

viernes

ORDESA KORDADA VASKO-VALENTXI

ANGLADA CERDA Y BRUJAS-FRANCO ESPAÑOLA EN DOS DIAS

..... Tras  un finde super-chulo con la salida del Club haciendo barranquismo y ferrata, nos quedamos Ido y yo (Fernando), un par de días más para escalar en Ordesa.
El primer día preferimos empezar por una de las vías más fáciles de este valle tan especial, 
la via "Anglada-Cerdà"(reseña de Luichy).
Con 11 largos, recorre la parte derecha de la pared del libro abierto, bien visible desde el aparcamiento, pero a su vez tan lejos!! Los primeros cinco largos son más bien tumbados, con algún paso aislado. Después se realiza una travesía espectacular que te deja en la vira de escape, donde la pared adquiere un poco más de verticalidad. En resumen, nada que ver con el ambiente típico de las vías de Ordesa.

El segundo día decidimos atacar una vía más ajustada a nuestras posibilidades, y acertamos, pues un poco más durilla nos habría puesto en apuros.
  Nos encaminamos a la "Brujas - Franco Española", en el Tozal (reseña del Luichy)

Madrugamos para coger el autobus de las 7,  y allí nos encontramos con Pelut y Toti que iban tb a nuestra vía. Qué casualidad! No llevará ningún martillo escondido en la saca?? 
 
Ya en la cima, satisfechos y felices, llamamos a Siete para que nos acogiera en su balneario. Así que 2 horitas más de bajada y a recuperarse. Un éxito rotundo.
Próximo objetivo de Ordesa: la Rabadá-Navarro."

lunes

BARRANCO TRIGONIERO-FERRATA FORADADA DEL TOSCAR

ONGI ETORRI!!! a la Ferrata de Foradada del Toscar:
El tiempo ha querido ponerse de nuestro lado este fin de semana; reunidos, juntos pero no revueltos hemos compartido dos dias de barrancos (plural), ferrata, musica, bailoteo y juegos.

Y es que la gente no se cansó de barranquear y cuando nuestra super organizadora (Tia Glori) propuso un segundo barranco para la tarde del sábado, la mayoria ni se lo pensó. Al final hasta un tercero acabaron haciendo. (pronto fotos barrancos en este mismo enlace).
Otras decidimos que con 34ºC , un buen baño en unas pozas mágicas y reconditas nos serían suficiente una vez saciada nuestra sed de barranquismo.
(Valentxi en juego de luces y sombras)
Para algunas (Irati, Marijo) era su primera vez:
y una vez superados los miedos y la tensión por la verticalidad de la ferrata... había alguna que quería pasar el puente tibetano hacia atras??
Pasos atleticos, puentes, travesias... te esperan en esta espectacular ferrata, con un entorno y ambiente únicos.
Y es que la tia Glori ha puesto el listón tan alto, que mucho se tendrá que esforzar el proximo año para encontrar otro lugar donde celebrar la proxima salida neskalatzaile de ferrata/barranco. Aunque no me cabe duda que lo encontrará!!!!!
Zorionak, "Glori" por la salida y Mila esker "Siete" por ofrecernos otra vez tu balneario para reunirnos y poder compartir nuestras sensaciones.

miércoles

VIA CAPRICORNIO Y ESPOLON ZEUS EN FORRONIAS (PANTICOSA)

FORRONÍAS (PANTICOSA)
Nos tomamos como día de descanso tras escalar en el Midi, una zona de escalada (Forronías) con una aproximación mínima de 8 minutos a la base. Nuestra idea es realizar la clásica de la pared "Capricornio", que entra dentro del poker de ases recomendada en la guia de Panticosa, pero está ocupada, asi que para empezar a abrir boca, nos dividimos en 2 cordadas y mientras Mercé, Esteban y Siete le dan a las vias de la izquierda de la Geminis, nosotr@s (Idoia, Negro y Ana) comenzamos el "Espolón Zeus" 80m. compuesto por tres largos.
(La rubi con el espolón zeus detrás y al fondo Telera)
El primero es el L1 de la Géminis cotado en IV+, pero que bien merece un V como la copa de un pino. Es un Diedro perfecto y alguna chapa está alegre, por lo que se puede proteger con algún alien. Simplemente precioso. Juego de piedra o japo y le toca al Negro el 2º largo cotado de 6b+. Comienza con un apretón de los buenos para continuar en placa un poquito desplomada y agarres justos, cortito pero intenso.


(tirando de triceps, y luego dice que no tiene power...)
Y último largo para la rubia: 6a de placa disfrutona a tope ya que la roca en general tiene adherida unas vetas en forma de garbancitos y regletas, que te hacen apretar pero avanzar a la vez.
La cordada de fransuas esta acabando la Capricornio, asi que fanáticos por hacerla nos metemos de lleno.
Via Capricornio 130m (V+ oblig.) Aunque esta "equipada" es recomendable llevar algún alien para el último largo y para el desplome del segundo. Se trata de una clásica 5*****, de disfrute desde el priemer segundo .
L1: comienza por una fisura ancha y aunque el 1 bolt esta un poco alto se llega bien. En pocos metros unos 18, te encuentras una reuníón , saltartela y proseguir hacia la dcha. entrando por una especie de espolón en placa hasta una repisa cómoda donde se encuentra la R.
L2: en tres parabolts te plantas debajo del desplomito fisurado donde entra a cañon un fisu pequeño o alien y por canto se sale del paso más a gusto que un arbusto.

L3: Otro largazo con una pequeña chimenea en la mitad que le da la guinda y te pone en su sitio el grado clásiquero.
L4: V+/6a, dicen que es "el largo" más bonito de todo Forronías y la verdad es que no tiene desperdicio. Comienza con una fisura un poco desplomada en forma de libro abierto, donde se recomienda un friend mediano.
Para proseguir por los bloques que se ven por encima en la foto, donde hay otro pasito pero que si lo haces con tendencia hacia la izquierda, sale muy bien!!!

martes

SALIDA NESKALATZAILE BARRANCO/FERRATA

DIA 30 JUNIO BARRANCO TRIGONIERO Y 1 JULIO FERRATA FORADADA DEL TOSCAR

Esta salida Neskalatzaile tendrá un limite de inscripciones de 20 personas. (y ya estan 7 inscrit@s)
IMPRESCINDIBLE y se solicitará mostrar la LICENCIA FEDERATIVA (Obligatoria), abstenerse en inscribirse tod@s aquell@s que no estan en su posesión, ya que se trata de una salida en la que no podemos obviar tener seguro de montaña.
También y muy importante: SABER RAPELAR!!!!
El Barranco de Trigoniero se encuentra cerca del tunel de Bielsa, por lo que quedaremos como punto de encuentro en Ainsa, para que todas aquellas personas que no tengan neopreno puedan alquilarlo.
Nosotras saldremos el viernes por la tarde para pernoctar en Boltaña. En medio del pueblo existe una indicación en un cartel (pequeño por lo que hay que estar atent@s o preguntar) a la derecha, indicando "Zona Deportiva". Estaremos allí sobre las 9 de la tarde. Si no contais con furgo para dormir, sin dar mucho el cante (montar la tienda a la noche y recogerla a primera hora) se puede montar una pequeña tienda de campaña o vivaquear al lado de las furgos.

COMO LLEGAR: PAMPLONA-JACA-BIESCAS-BOLTAÑA.
La organizadora del evento: GLORIA ha estado hablando con la tienda de alquiler de neoprenos y aparato disipador de impacto para la Ferrata; de que vamos a celebrar una salida y no le ha puesto ninguna pega en cuanto a que llameis para preguntar precios y quedar con ellos a una hora para dicho alquiler. La tienda se llama: "Aventura Ainsa" y sus teléfonos: 974 510024  y 629 066488. Abren de 9.30 de la mañana y cierran a las 8.30h. Los que podais o querais alquilar en otro lugar, pues genial, y si disponeis del traje, arnés, ocho para rapelar, casco y líneas de anclaje, mejor que mejor.
En caso de que no podais salir el viernes y llegar antes de las 8.30 h. tendreis que hablar con ella para que abra a las 9 de la mañana y pasar a recoger el neopreno, puesto que nuestra intención es quedar en Ainsa a las 10.00 de la mañana del sábado, con todos los inscritos en la Oficina de Turismo para ir juntos hacia el Tunel de Bielsa, minimizando el número de vehiculos.
MATERIAL OBLIGATORIO:
Para el barranco:
-Traje neopreno con escarpines.
- Casco
- Arnes
- Ocho para rappel
- Cabos de anclaje con dos mosquetones para anclarse a las reuniones
Para la Ferrata:
- Casco
- Arnes
- Aparato disipador de impactos
- Zapatillas o botas de trekking.
El domingo día 1 de Julio, disfrutaremos de las vistas que nos ofrece la Ferrata de Foradada del Tocar
(ambiente de la Ferrata, perfectamente asegurada)


lunes

ITAIDA 2012-PRUEBA DE ORIENTACION

ORIENTACION SABADO DIA 16
Con un 82% la prueba de orientación se cubrió de color femenino en todos los niveles y a todas las edades, desde la pequeña Nahia Martin de 4 añitos, hasta los 72 años de la amatxu de Oskar Ceballos("Victory")

Tuvimos el placer de acoger en estas campas de Opakua a participantes provenientes de Irun, Bilbao, Iruña, Donosti, Zumarraga, Vitoria y hasta de las remotas tierras de Ainsa (Sobrarbe).
La super organizadora de esta III edición-Orientación Itaida 2012, Idoia Rubial, impartió hasta cuatro cursos básicos-express, para que nuestr@s participantes se orientasen perfectamente dentro del bosque, y la verdad es que lo debió hacer bastante bien ya que tod@s aparecieron san@s y salv@s, bueno... un@s mejor que otr@s... Y alguna atendió tanto a las explicaciones:
que se llevó junto con su mami y amona, el 1º premio en el Recorrido A (Fácil), y es que Cristina Rey no sé si conquistó el Fin del Mundo, pero a nosotras nos ha conquistado acudiendo a la prueba embarazada de su segund@ retoñ@; con dos ovarios!!!!
Nuestras super Neskalatzaileak Iruñesas también lo hicieron fenomenal ya que para  haber visto una  brújula y un mapa sólo en los libros de historia, llegaron a meta jartas de correr y sonrientes en 1 h.41 minutos, llevandose el 1º premio del Recorriodo B (Medio). Parecían tontas cuando las compramos...(Ali te libras poque luego nos invitaste a una barbacoa pero el trofeo se muestra al público, no se coge como si fuese una tortilla de patata...)
Y si hablamos de parejas, las tenemos de todo tipo, de las que corrieron y corrieron y se pasaban las balizas:
De las que tomaron la senda variante rápida... (Iñaki variantes con título de soperdotado en estas lides)
De las parejas que se fueron dos y volvieron trio: (Negro, Tia Glori y Siete) Gracias Siete por hacernos de secre junto con Iña
De la combinación padre-hija (Natxo y Martina) donde estoy segura que en un futuro no muy lejano, será Martina la que oriente a su padre:
De las que se fueron dos y volvió sola: (Oskar)
De las que se fueron a enseñar orientación a los perros y fueron los perros las que las devolvieron a meta (GRECA) Grupo de Rescate Canino, Esther y Mari.

De las que vinieron juntas desde Irun y probaron suerte solas en diferentes recorridos:

De las que se dieron un respiro sentandose en el bosque a comer el bokata ( Rakel y Edurne)
De las que marcharon tres y casiiiiii vuelven sólo dos ( es que si quereis iniciar a alguien, la teneis que llevar un ratito a karrikotes, je,je... que capu soy...)
Y por último, la pareja ganadora del Recorrido C (DIFICIL), apodadas como las Baltistan (Amaia y Vanesa), que en 2 horas 34 minutos se fulminaron las balizas.
No me puedo olvidar de las dos familias númerosas, las "Grima" 6 neskatxikis (incluidas las anas) que se ortigaron, perdieron, recogieron flores, comieron piruletas a muerte o destrucción...
y "Elorza", que también se perdieron, se encontraron, se quemaron por el sol...
pero que en definitiva... ambas dos EN EL FONDO, de los muy fondos, DISFRUTARON!!!!
Gracias a tod@s por disfrutar con nosotras de un día maravilloso en el bosque....
Nos vemos en la proxima????

martes

PUNSOLA-RENIU AL CAVALL BERNAT-MONTSERRAT

PUNSOLA-RENIU  240m.(V/Ae Obligado) o 6c

Merce (nuestra neskalatzaile catalana) y Esteban nos invitan un finde a placer en su casita de Barcelona, con el plan de hacer dos viotes en Montserrat: La punsola-reniu y la Aresta GAM al Bisbe.
Reseña:
No hay palabras que describan el pedazo monolito que representa la Punsola, una aguja que dependiendo su orientación cambia de perspectiva totalmente.

(Vistas del Cavall Bernat desde la aprocimación de unos 45 minutos desde el parking de Santa Cecilia)
Considerada como una  de las vias más asequibles en lo que a escalada se refiere, aclimatamos en este tipo de roca montserratina, de canto rodado pequeño y movimiento de sardana con los pies.
L1: 30 m. de trepada de III sin equipar, pero en la que podrás meter un par o tres aliens o a pelo buscando lo más evidente.
(Mercé en el L2, corretea como una moto...jodo con la "abuela Merce")
L2: 50m. de IV+. Pues para ir probando lo de la roca montserratina... me cago en los IVs txumba-txumba... Los parabolts tienen tanto aire (de 8m.a 10m) que hay que navegar un poco, y puestas a navegar, pues aqui la menda se pega unos larguitos, para dcha, para izquierda y preto de los canticos de las piedras que parece que las voy a sacar de su sitio. Encadeno pero todavia me duelen las muelas de tanto prete. A este largo le llamaré: parabolts lejanos.
(Ana en el L2, con un ambiente IMMMMMM-presionante)
L3: 30m. de IV+ otra vez de placa tumbada pero los parabolts un poco más cerca.
(Sietune Garciaciartu en el L3)
L4: 35m. preciosos de IV+/V en los que se combina placa, fisura y hasta un techito, totalmente encadenable. En este largo se la escucha a Siete gritar de alegria por su encadene de primera y diciendome que me lo voy a pasar de rechupete porque hay cazos a tope lerelerele.
(Ana saludando tras pasar el mini techo en el L4)
L5: Largo cortito de 20m de V+ de los que te llevas como recuerdo montserratino. Parece que le vamos cogiendo la marcha a esta roca y a sus pasos de placa donde los pies son cruciales. Este largo tiene los seguros muy pero que muy cerca lo que conlleva a darlo todo para llevarte el encadene y asi aparece la rubi o chica sin fin en la foto, donde ni las cuerdas le molestan para llegar a la "R".
L6: Otro largazo de V/6b+-A0 con 35m. perfectamente encadenables si tienes punch!!! y hueles los agarres, ya que a veces oro parece, mier... de agarre que pillas... Chulisimo y un poco desplomadete. Chapas ultra mega cerca, y para decirlo yo....
L7 y L8: V/Ae o 6c de 20m. que empalma la rubi hasta la cima con el largo siguiente de 25 m. de 6a(Ao) y un buen trozo de IV+ asegurado con dos parabolts. Para empalmar ojo al roce, alargar las cintas de la travesia, que si no llegas hasta la virgen arrastrandote como un gusanillo.

(La chica sin Fin apretando como loca en el 6c)
Y por fin la deseada cima, con su Moreneta y sus morenet@s posando para foto.