Ilusioz mendiaz gozatzen duten emakume aske guztiak bildu nahi ditugu proiektu honetan.

Afrontamos este reto con ilusión y con muchas ganas de motivar a todas aquellas que disfrutan en la montaña desarrollando aquella actividad en la que se sienten libres.

Amets eginez, sentituz, esperientzia berriak bizi eta konpartitzea dugu helburu.


EMAKUMEA ETA MENDIA bultzatzea.


Soñar, sentir, vivir experiencias y compartirlas es uno de los objetivos claves de este club. Pero nuestro verdadero reto es FOMENTAR EL DEPORTE FEMENINO, en donde cada una de nosotras pueda aportar su granito de arena a éste, nuestro club.

neskalatzaileak@gmail.com

609249094 (ANA)

620244691 (IDOIA)

(SOLEDAD)

Mendiaz goza dezagun.

Este es un blog para que disfrutemos de la montaña.

(ikusi bideoa/ver video)

jueves

COMANDO ANTICICLON EN LA ARISTA ESTE MUGARRA AD inf. (IIIº) 964m.




Sin faltar a nuestra cita semanal anticiclónica, nos dirigimos al pueblo de Mañaria, desde donde nos proponemos subir el Mugarra por su cresta oriental. Con una temperatura irrespirable cercanos a los 35º comenzamos nuestras andaduras por una pista asfaltada bastante pina para en pocos metros desviarnos a la derecha dejando de lado la ruta de bajada por la normal. Llegados a la valla que rodea la cantera, cogemos un senderito a la izquierda que entre el bosque nos conduce al cortafuegos debajo de la línea de tensión y da acceso a la arista de roca.

Jo Mari, menos mal que nos hemos subido en top, porque hace un sol del carajo... y entre risas, txistes y discursiones para resolver el mundo vamos resolviendo los pasos de arista hasta llegar al buzón del Atxurkulu (680m.) Destrepamos con cuidadin viendo en nuestro lado izquierdo la super placa que baja de esta pekeña cima y que nos da ganas de subir si hubiesemos traido cacharreo. Pronto se nos presenta el paso de IIIº donde Mari se encasqueta el casco, ya que mas vale prevenir que curar y afianzandonos a la roca más compacta que podemos, lo superamos sin problemas??? (Iñaki como nos metas más sustos de estos te sacamos con correa..). Un poquito más adelante destaca en la cresta un monolito pequeño de unos 3 o 4 m. que tiene aspecto de seta, y como no!!! Iñaki se sube a él en un sin plus, y la menda ni corta ni perezosa, detrás txupando culo, pero cuando me pongo de pie en él, Iñaki ya se ha metido un salto hasta el otro extremo de la arista. Buff, subidón adrenalitico con dudas incomprensibles en mi cabeza, llegaré al otro lado? me pegaré la gran os...? destrepo? Ante tanta pregunta salto y llego perfectamente al otro lado. La leche!!! este paso no lo explican en ningún blog, si es que... somos como sub... pero elevado al cubo. Cuando miro atrás, alli esta la Mari, subida también a la seta monolito y con una cara un tanto estraña, entre la risa, lloro, inquietud, inseguridad... todo en uno. La grito que si no lo ve, que destrepe, pero es que la Mari es mucha Mari y despues de me bajo, no me bajo.. Iñaki salta 20 veces para que viese que no pasa nada (a él, no te fa...) y darla confianza y Zasss La Mari sin problem al otro lado. Para Rikar con su 45 de pie, casi no le hace falta saltar, ventajas que tiene uno. En el camino de bajada por la pista se observa este paso claramente en la cresta y la verdad es que tiene lo suyo, no por la dificultad sino por la decisión de hacerlo o no. Si leyese esto mi amatxu me metería tal petaka que otra vez me pensaría mejor lo de saltar, pero que se le va a hacer, si no me han cambiado antes es que ya no tengo remedio. Llegamos a la cima en unas 2 h. 45 minutos habiendo parado a comer la super sorpresa que nos había preparado Iñaki: cerezas!!! pero de las buenas, esas que manchan y parece sangre... Acabo diciendo que el último tramo de cresta visto desde la roca, no se si es más dificil por cresta o por los corredores de hierba, que tienen una pinta patinosa increible. Nosotros fuimos por la cresta todo el tiempo para hacer honor a nuestro nombre: Neskalatzaileak.

viernes

4º SALIDA ESCALADA EN GAMA

SALIDA GAMA (RECUEVAS)







Se trata de una salida de fin de semana aunque no habrá ningún problema para los que deseen ir únicamente un día, dada la cercanía relativa del lugar. Podremos disfrutar de la escalada deportiva en la escuela de Gama (recuevas), de los recorridos de trekking en el paraje de Las Tuerces, así como del tapeo en el pueblo de Aguilar de Campoo.

Saldremos desde Vitoria (parking de autocaravanas de Lakua) en coches particulares, el sábado día 4 de Setiembre a las 8.30 horas dirección Aguilar de Campoo y aparcaremos directamente en Gama (zona de escalada). El lugar de aparcamiento es pequeño por lo que dependiendo de las personas inscritas nos repartiremos lo mejor posible en los vehículos para ir a esa zona. Todos aquellos que dispongan de su propio material podrán escalar en cualquier lugar de la escuela para lo que se les facilitará las reseñas oportunas y para aquellos que no se atrevan a escalar de primeros se llevarán cuerdas y se instalarán para escalar de segundos (en top rope). Al tratarse de una salida de Club será obligatorio el uso del casco, quedándose exenta la organización de toda responsabilidad cuando el usuario no utilice el material obligatorio en la zona de escalada. Si se forma un grupo que no desee escalar podremos hacer un recorrido de trekking por la zona. Después de la escalada nos acercaremos al pueblo de Aguilar de Campoo de turismo gastronómico. Posteriormente regresaremos para acampar en Gama, por lo que deberemos llevar tienda con todo el material de acampada necesario. Para cualquier duda al respecto consultar con la organización.
Para aquellos que no deseen acampar hemos de aclarar que en el mismo pueblo de Gama existen casas rurales en las que se podrán acomodar. Si tienes intención de dormir en estas casas deberás ponerte en contacto con el propietario llamado Angel: Tlfno: (666) 965636. Dormir viernes y sábado viene a costar unos 34€ aproximadamente, no sabemos si hay posibilidad de dormir sólo el sábado.

El domingo día 5, se harán dos grupos, unos partirán hacia la zona de escalada y los otros se reunirán para realizar el recorrido de monte por Las Tuerces.

Cuotas de Inscripción:

Socios: 2€
No Socios: 5€


Todos aquellos que no posean tarjeta federativa deberán ingresar otros 5€ que les incluirá un seguro para el sábado (día de escalada).

FECHA LIMITE INSCRIPCION: 20 JULIO

Datos para la inscripción: NOMBRE Y TELEFONO CONTACTO

Nº Cuenta. Caja Rural de Navarra: 3008 0237 86 2096586116

Para cualquier duda respecto a material a llevar ponerse en contacto con la organización.

Reunión para la salida: última semana de Julio en la sala de Hegoalde. Concretaremos horario, vía telefónica o por email.
Explicación de la salida y accesos.

jueves

DIAGONAL AL UNTXIAITZ POR COMANDO ANTICICLON



Aparcamos en la cantera de Atxarte y el ambiente ya de por si era mágico. Roca y todo verde, no hace falta irse a los Alpes para encontrar una belleza como ésta. Muchisimo calor... y quién kontxo nos manda a nosotros hacer monte a las 4 de la tarde, bueno pues!!!! esto será lo de comando anticiclón. Nos dirigimos hacia el Urrestei y volviendo a mis hazañas pasadas me venía el recuerdo de mis primeras vías de largos, la sur clásica al urrestei con Carlos, como pasa el tiempo... menudo segundo largo tirando de estribo por la placa... Pasito a pasito, sin levantar cabeza, cogemos altura en un sin plus y para cuando nos damos cuenta estamos bastante arriba casi cerca de lo que denominan "tubos de organo", joerrrr iñaki que yo pensaba que la diagonal se trataba de una vira de hierba... pero bien lejos de la realidad, había que usar las manos y puestos en faena probamos como no!!!! a ver lo poco que las usabamos. Por supuesto... a mi lo de la valentía le van a dar dos duros cuando el pepinazo que te pegas supone "susto o muerte" y yo no estaba por la labor ni de uno ni de otro, así que prestando buena atención y agarrando bien los tubos de organo fuimos progresando por todas esas placas. La verdad que merece la pena 100% y si hay que volver se vuelve, porque el disfrute esta garantizado. Pasamos por un par de cintajos puestos en puentes de roca utilizados como seguros por algún sensato, (si es k..... desde que me junto con este bilbaino de Iñaki... como dice él: Ana a que sitios te traigo eh??? y la verdad, no le falta razón), y llegamos al collado . Desde aqui, todo es demasiado pequeño, hasta los espolones debajo del Alluitz... nos toca crestear hasta la cima pasando en varias ocasiones por reuniones que vienen de la izquierda del paredón debajo de nuestros pies y "Cima" en el Untxiaitz (940m) con un desnivel de 630m y un tiempo de 1h.20 minutos. Si la subida ha sido que lo flipas, la bajada no nos deja indiferentes. Entre fotos, comer (yo sola) y hablar con algun escalador que otro hemos invertido en total 3 horitas. Resumiendo: quiero más como esta diagonal


martes

COMANDO ANTICICLON DE FIN DE SEMANA


INTENTO A LA CRESTA DE DOS HERMANAS.

PEÑA ALTA Y LA POBLACION

miércoles

APUNTAROS AL RAID DE ORIENTAVENTURA

Boomerang Orientaventura en Cantabria


10 y 11 de julio, Valles Pasiegos (Cantabria). Sábado mañana y tarde en Castañeda, sábado tarde/noche y domingo mañana en Llanos de Penagos...

Conocerás lugares espectaculares, monumentos únicos y sobre todo tendrás una excusa para conocer los Valles Pasiegos ¿te lo vas a perder?

Reserva ya tu alojamiento en la zona (www.vallespasiegos.org) e inscríbete.

VIDEO DE LA ENTREVISTA EN LA SER.

Montaje incluyendo las tres salidas que hemos realizado. Nos gustaría que lo vieseis con tranquilidad y que os guste (a mi personalmente me ha emocionado). A través de él observareis como poco a poco la mujer se va haciendo visible en la montaña, tal y como trata conseguir Luisa en el blog de Pyrenica mujeresdepyrenaica.blogspot.com, somos personas corrientes que intentan hacer lo que más les gusta en sus ratos libres, no hacemos actividades que ningun@ de vosotr@s no pueda alcanzar, todas las edades, pekes, mayores... tratamos de disfrutar y compartir y nos gustaría animaros a conocernos y que junt@s lleguemos a fomentar el deporte femenino, porque sólo la unión hace la fuerza. Y después de este discurso (que parece yo que sé...) a disfrutar del video.

martes

COMANDO ANTICICLON


BRECHA DE IHURBAIN (PD.inf) Y BERIAIN O SAN DONATO (1.494m.)


Que si vamos, que si no, que si lo aplazamos porque ha llovido mucho...Resultado= vamos, lo vemos e insitu decidimos.
La verdad es que visto desde la carretera que conduce a Unanu esta peazo de mole impone muchísimo y viendo el acceso a la brecha se ponen los pelos como escarpias. Caían dos cascadas bastante potentes pero se veía claramente que la surgencia desde donde salían no afectaba a nuestro recorrido, asi que nos pusimos manos a la obra, cogimos el material y al toro. Cuando Rikar nos dijo que se le habían olvidado las reseñas casi me da un mal, pero la aventura es la aventura y parece que en los tiempos que corren si no nos dan todo hecho y balizado no avanzamos, asi que para arriba. La aproximación marchaba como la seda hasta que comenzaron los diversos caminitos realizados por el ganado, con tanta alternativa, cual pensais que escogimos??? Pues para arriba!!!! y tan arriba... como que estabamos a 900m a la derecha de la gran cascada y teníamos que cruzar hasta el otro lado. Levitando??? incorrecto, pedrera para abajo, matojos resbalosos y ya estabamos de nuevo en camino. Ladeamos toda la pared hasta llegar a posicionarnos en la vertiente norte debajo de la brecha. Sólo nos separaba un lindo bosquecito que se subía en estilo libre (agarra lo que puedas, hierba incluida) que da acceso a la pradera que cuelga debajo de la brecha. Sonreimos, ya que nuestro objetivo se presentaba cercano, divertido y con olor a cumbre. Como dato curioso cuando Rikar decide abandonar su palo que tanto le había ayudado en las cuestas, miramos al suelo y vemos unos siete palos tirados a sus pies y es que se presenciaba el comienzo de la escalada. Tres pasos disfrutones le ponen la guinda a esta brecha, a nuestro parecer sobre el II y II+. No sacamos la cuerda porque no lo vimos necesario, pero no debemos decir lo mismo del casco, imprescindible ya que apesar de ir bien juntitos nos tirabamos alguna piedrita que otra. Tras hacer cumbre en el Ihurbain (1.420m) no pudimos reprimirnos en ir hasta el San donato o Beriain (1.494m). Casi 5 horitas entre paradas, pérdidas y descenso. Otra salida Anticiclón disfrutona a la par que recomendable.